lunes, 8 de octubre de 2012

Como no voy a desear que me ames?

¿Como no voy a desear que me ames?

Si me amas, no soy un hombre de 1.69m; soy un gigante.

Si me amas, no manejo en mi carro al trabajo, voy navegando entre las estrellas a una nueva aventura.

Si me amas, no hace mucho sol, sino es un día con una hermosa luz.

Si me amas, no me visto, me pongo un nuevo traje con súper poderes, donde rebotan las balas y puedo volar.

Si me amas, en mi pecho hay energía, fuerza infinita.

....

Si no me amas, soy pequeño, manejo a un trabajo, hace calor, llueve y tengo un hueco en el pecho... entonces, no me culpes, si es que deseo que me ames.

jueves, 4 de octubre de 2012

El rostro del Mal

He visto el rostro del mal.

El rostro, materializado como una máscara de metal filoso, cortante, delgado como una navaja en forma de hoja de acero, pero indestructible, decorada con colores amarillos y rojos vivos, donde iban los ojos, había un hueco, forma redonda y vacíos hecha de metal, la boca en forma de una sonrisa hueca, que transmitía la seguridad de su fuerza superior contra la víctima, forma casi plana, como una máscara de festival, pero transpiraba maldad, enojo, llena de malicia, egoísmo, deseos de ofrecer muerte y el mas duro y horrible de los dolores posible.

La máscara, me ve a los ojos, asomándose por una puerta entre abierta, sale humo y luz del infierno, en forma arremolinada, hace un sonido agudo, cuya intención es mostrar que es imparable, que es una amenaza, no importa lo que haga, me dice - sin decir palabra alguna - que no podré escapar, solo me observa, en forma de burla.

Ese rostro del mal ha estado viéndome, soy consciente de que no tengo escape, solo hago lo único que puedo hacer: ver al mal directo a esos ojos vacíos; no hay escape, solo terror, un vacío sin fondo, no hay solución, no se puede negociar, no se puede huir, ni pelear, estoy ahí parado, estático.

¿Crees estar listo y entrenado para esto?.... nunca se podrá estar listo para soportar eso que se ve insportable y aguantar lo inaguantable.

Maldad, maldad, maldad... aquí estas, sin ser llamada; queriéndote servir un banquete con mi carne, huesos como caramelo, gritos como música. Tal vez la dibuje, para mostrar como éra, o tal vez no para no dejarla entrar mas a este sitio.

Algo si es seguro: he visto el rostro del mal, y he vivido para contarlo.

lunes, 25 de junio de 2012

Lo sagrado de ésta vida

Defendemos muchas cosas en esta vida con gran energía

Nuestro sueldo
Nuestras vacaciones
Nuestro ego

Pero hoy por alguna razón, me doy cuenta que algo sagrado que debemos defender con mas y más energía son los sentimientos de los demás.

No es tan sencillo lidiar con los sentimientos de amor, aun cuando creamos que son pequeños y ya los estemos superando... No es sencillo, simplemente vuelven y arrebatan la tranquilidad que crees haber conseguido.

Nunca hacer menos los sentimientos de los demás.  Cuidar siempre que nuestras acciones sean amables, nobles, sin el deseo de sacar provecho de la desgracia o necesidad ajena. 


Cada vez que lastimamos a alguien, también nos lastimamos a nosotros mismos; si todo esta relacionado en esta vida, el dolor ajeno también es importante. Entre mas felices sean los que nos rodean, mas felices seremos nosotros.

No soy un santo, nunca lo seré, soy demasiado imperfecto para incluso escribir estas líneas, pero.. alguien tiene que hacerlo, alguien tiene que decirlo y escribirlo.

Espero que todos sean muy muy muy pero muy felices, hay que darse cuenta que entre más felices sean nuestros amigos, compañeros de trabajo, familia, incluso enemigos; mas nos conviene, mas felices seremos nosotros.

martes, 12 de junio de 2012

Objetivos y metas... ¿y Dios?

Objetivos y metas ¿cual es el plan de vida que trabajas?

Día a día nos esforzamos, nos levantamos y trabajamos, y al final del día agotados, nos dormimos.... pero si cada día no nos acerca a algún objetivo, creo estamos invirtiendo nuestro tiempo y esfuerzo de forma peligrosa.

Hay veces que renuncio a mi esperanza de lograr modificar el entorno a como yo lo deseo, quiero tener exactamente una cosa y obtengo otra; como si quisiera una camioneta 4x4 todo terreno, pero solo puedo tener un carro, simplemente no me alcanza para todos mis deseos y aspiraciones; lo que me ha llegado a enfadar y frustrar... lo cual me recuerda a una frase...

"Si quieres hacer reír a Dios cuéntale tus planes" es cierto, mi plan de vida no incluía nada de lo que hoy soy. Los esfuerzos que hagamos, con el corazón no sabemos a dónde nos llevarán, la ayuda y la guía vendrán del lugar menos esperado... ¿?

En estos días he reflexionado mas sobre lo espiritual, analizando mis metas y mis deseos, he descubierto que son demasiado egoístas para ser respaldadas por el mundo. He descubierto que si solo me preocupo por mi, si tal vez logre mas dinero, y cosas así, pero trabajar mucho en esa dirección olvido cosas básicas de lo espiritual.... y me acerca mas a una especie de dolor, otro tipo de frustración rara.

Pensar o actuar de forma que solo pensemos en nosotros mismos como prioridad máxima y que el resto se conforme con los sobrantes, nos aleja de los beneficios que Dios nos ofrece ... y aquí viene la ironía .... (¿de nuevo pensando en beneficios?)

"Los que son de la carne, piensan en cosas de la carne; pero los que son del espíritu en las del espíritu. El ocuparse de la carne es muerte. Pero ocuparse del espíritu es vida y paz" Romanos 8-5:8.... Dado que Dios está en los demás tratar y ayudar a los demás es ayudar a Dios, al mundo... Creo que si ayudamos y tendemos la mano cuando se nos necesite, estaremos haciendo eso, ayudar al mundo.

Tal vez de forma inconsciente concebimos al mundo como una fuente de recursos para  satisfacer nuestros deseos egoístas (incluyendo la gente como otro tipo de recursos)... Pero hay que pensar mas en global, como dice el budismo, todos somos un Inter-ser... o como proponen las teorías de Gaia .... yo creo que pensar y actuar en beneficio de todos los seres sensibles (humanos obvio, pero tampoco hay que maltratar a los animalitos) nos acerca mas a Dios, también como forma indirecta nos ayuda a lograr metas que no necesariamente son las que habíamos esperado, pero son igual o mas hermosas.

Bendiciones, y que Dios nos ayude a no pensar tanto individual, sino mas en global.

jueves, 17 de mayo de 2012

El dolor

Sin dolor no podríamos sentir empatía y compasión; es por eso que es tan útil y necesario el dolor, experimentarlo y aprender de él.

Solo pasando por los pasillos del dolor, podremos entendernos los unos a los otros, un niño y una niña no entiende todo lo que los padres sacrificaron para educarlo, hasta que el mismo se vuelve padre o madre.

Hoy paso por un dolor que siento demasiado duro, pero se que será temporal, así como todos lo han sido, agradezco el dolor que me da la vida, se lo dedico al cielo, a que me ayude a ser una mejor persona, lo tomaré como el entrenamiento que Dios me ha asignado para ser mejor servidor de él.

Imagino un niño que esta asustado, otro niño viene a golpearlo, y corre hasta donde esta papá Dios, y le dice "papá papá, ayúdame, me da miedo, me quiere lastimar, no lo dejes" ... pero Dios lo acaricia el cabello del niño asustado y le dice "No, hijo mío, tendrás que enfrentarlo, es parte de tu crecimiento".

Si Dios nos hubiera creado en un universo libre de dolor todo el tiempo seríamos como seres frágiles, incapaces de resolver el más sencillo de los asuntos y conflictos... Dios no quiere niños inútiles .... quiere soldados, guerreros y guerreras fuertes.

El niño ahora lo entiende, voltea y se enfrenta al dolor... así son las cosas ... parte del entrenamiento

martes, 15 de mayo de 2012

¿Seguro que es amor?

Cuando nos gusta alguien de forma romántica... y decidimos intentar una relación. ¿estamos motivados por amor o por egoísmo?

Al pedirle a la otra persona que sea nuestra pareja, le estamos pidiendo nada mas y nada menos que su vida. Tal vez no su vida para siempre, pero al menos le estamos pidiendo que deposite sus sentimientos en nosotros, su tiempo en nosotros y claro, nosotros con todo gusto haríamos lo mismo.

Lo que nuestra cultura llama "amor" puede ser solamente el conjunto de deseos y motivaciones de desarrollo personal propio, el desarrollo egoísta que queremos para nosotros.

¿Cómo podemos saber si nuestro amor es genuino o es solo egoísmo? dado que en ambos casos se sufre mucho; no podemos tener un criterio en base al dolor ¿de qué otra forma podemos darnos cuenta?

Una persona puede AMAR genuinamente a alguien cuando le desea el éxito y la felicidad incluso LEJOS de nosotros.... después de todo, si amamos desinteresadamente, no nos importará que la otra persona sea inmensamente  feliz aún a costa de nuestra propia felicidad.

En cambio el amor egoísta, busca DESTRUIR cualquier posibilidad de que la otra persona se escape de nosotros, para mantenerla como objeto en nuestra vida, incluso si a nuestra persona amada le conviene alejarse de nosotros, el egoísmo nos dirá que la retengamos a toda costa.

Así que esa es la diferencia entre el amor verdadero y puro, contra el egoísmo disfrazado. El sufrimiento no es el criterio, sino la disposición a sacrificar un poco de nosotros en beneficio de otra persona.

Así que ....desde el fondo de mi corazón.... Mi querida capitana, dueña de Venus, te deseo felicidad, aunque no sea conmigo.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Que venimos a hacer



Hola, me gustaría que leyeran esta reflexión... abrazos y bendiciones...









sábado, 21 de enero de 2012

Fantasía

Todos tenemos una mente, con la cual experimentamos el mundo. Cada mente tiene un ideal, objetivos, instintos... por ejemplo: desear tener un lugar cómodo para pasar la noche en lugar de dormir en la calle; también es normal desear tener amigos, amigas y familia con quienes compartir la vida; etc, etc, la lista sigue y sigue.

PERO puede haber un DESEO que ocupe nuestra mente muchas horas en el día... tal vez algo que nos llame especialmente la atención, tal vez no debiera ser lo más importante ni lo mas útil; pero ahí está, como una espina en el cerebro que invade las neuronas.

Una persona que es psicólogo me platicó que nuestra mente genera FANTASÍAS, y cuando experimentamos a las otras personas (exterior a nosotros), deseamos VIVIR UNA FANTASÍA con esas personas; dedicamos nuestros recursos, ponemos mucho empeño en lograr VIVIR esa FANTASÍA... pero es inútil, por que una cosa es la realidad y otra la FANTASÍA; como resultado sentimos frustración.

El ejemplo típico para los hombres es cuando queremos que una mujer sea nuestra novia, y no lo logramos, nos frustramos.

He deseado que la gente se comporte como quiero YO... pero no lo he logrado.

Hay personas que quieren que yo me comporte como ELLAS QUIEREN, pero no lo logran.

Como ya han logrado adivinar, NO me refiero a fantasías limitándome al terreno sexual, sino a fantasías de SUEÑOS, IDEALES, situaciones donde nosotros lleguemos a desear un vínculo único con la otra persona, en una situación UTÓPICA o al menos muy difícil de que ocurra.

A veces los sueños nos indican PISTAS sobre lo que deseamos; por ejemplo: alguna vez llegue a soñar que caminaba en una pradera con una amiga, ella es muy muy especial para mi, y veía una estrella fugaz al empezar la mañana, y le decía "mira que hermosa estrella" ... y ella contestaba "ooo es cierto hermanito!!!" dentro de la emoción fuimos a buscar donde había caído, le decía "vamos!!" y ella contestaba "siiii!!! vamos, que emoción, veremos una estrella"

El sueño refleja el deseo de tener un vínculo tan especial, que en la vida real es difícil que se llegue a dar, claro, eso no impide que luchemos por lograrlo. ¿por que no lo logramos? Nos encontramos con nuestros propios defectos y los diferentes intereses de cada persona, cada quien luchando por su fantasía, todas divergentes y de forma desordenada en esta sociedad.

Me encantaría que existiera el "Dia Internacional de la Fantasía" donde si alguien desea tener una fantasía contigo, te lo diga, y si estan todos de acuerdo, le pongan fecha para acercarse a ella, solo por un día, dado que cumplir las fantasías de otra persona puede contraponerse con los objetivos de uno mismo. Pero ¿que tal si dos personas tienen la misma fantasía? eso sería genial, creo que es la fórmula para matrimonios, familia y amigos(as) felices... Ser felices caminando de la mano, es una fantasía alcanzada por si misma.

De corazón espero que logre cada quien su fantasía, asi como en el antiguo programa "La Isla de la Fantasía" donde el objetivo del que manejaba la isla era cumplir con las fantasías de cada quien. Me gustaba ese programa, normalmente las fantasías a cumplir eran nobles, pero de repente habia capítulos con gente que tenía fantasías loquísimas como ver al diablo o cosas así. =S pero en fin, de algo tenía que vivir el programa. ¿verdad?

Bueno mucha suerte de nuevo a todos, y espero se acerquen a sus fantasías... pero si no lo logran, hay que ser felices de todas formas, recordemos que solo es una fantasía.... Bendiciones.

lunes, 2 de enero de 2012

A la fuerza...

A la fuerza... ni los zapatos entran...

Creo es una de las frases mas atinadas y que más se aplican a las relaciones humanas, incluye comportamientos en la sociedad como el amor y la amistad.

En tiempos pasados, las mujeres eran casadas a la fuerza, por presiones sociales y económicas; que infierno debió ser para ellas todo esto.

Hace poco soñe que llegaba a una iglesia, de una religión diferente a la católica, de visita; en eso sorpresivamente nos pasan a cada hombre y mujer solteros un papel para una rifa, la verdad lo tome pensando que era una especie de juego.

Cuando de repente me vocean, me dicen que han seleccionado mi pareja para casarme y que debía, por compromiso social y religioso, aceptar a la mujer que me había tocado por la rifa. Al verla veo una mujer morena, delgada, simpática, y de seguro tenía bonita letra, por que del rostro no se veía muy agraciada.

De inmediato me siento como un animal enjaulado, queriendo escapar, pero no, debía aceptarla, le digo a los organizadores que solo soy una visita dentro de su religión, que no conocía las reglas del juego, pero todos mis amigos y el resto de la comunidad me presionaban para que sin mayor trámite pasara a concluir la ceremonia, ya que al no ser el único soltero, los demás estaban esperando, ya para casarse; era mi turno y no podía hecharme para atrás.

Bueno pensé, haré lo posible para retrasar a esta gente, pero en el último de los casos, si me pasan al frente, con toda la pena del mundo, pero diré "no acepto" y ya; pero que oso con los demás y con las familias, con la comunidad, con mis amigos y amigas... pero ni modo tendré que decirlo si no me hacen caso de otra forma.

Por fin termino esa pesadilla horrorosa donde me casaban, y respire aliviado, definitivamente prefiero quedarme soltero, a compartir mi vida con alguien a quien no amo.