martes, 15 de mayo de 2012

¿Seguro que es amor?

Cuando nos gusta alguien de forma romántica... y decidimos intentar una relación. ¿estamos motivados por amor o por egoísmo?

Al pedirle a la otra persona que sea nuestra pareja, le estamos pidiendo nada mas y nada menos que su vida. Tal vez no su vida para siempre, pero al menos le estamos pidiendo que deposite sus sentimientos en nosotros, su tiempo en nosotros y claro, nosotros con todo gusto haríamos lo mismo.

Lo que nuestra cultura llama "amor" puede ser solamente el conjunto de deseos y motivaciones de desarrollo personal propio, el desarrollo egoísta que queremos para nosotros.

¿Cómo podemos saber si nuestro amor es genuino o es solo egoísmo? dado que en ambos casos se sufre mucho; no podemos tener un criterio en base al dolor ¿de qué otra forma podemos darnos cuenta?

Una persona puede AMAR genuinamente a alguien cuando le desea el éxito y la felicidad incluso LEJOS de nosotros.... después de todo, si amamos desinteresadamente, no nos importará que la otra persona sea inmensamente  feliz aún a costa de nuestra propia felicidad.

En cambio el amor egoísta, busca DESTRUIR cualquier posibilidad de que la otra persona se escape de nosotros, para mantenerla como objeto en nuestra vida, incluso si a nuestra persona amada le conviene alejarse de nosotros, el egoísmo nos dirá que la retengamos a toda costa.

Así que esa es la diferencia entre el amor verdadero y puro, contra el egoísmo disfrazado. El sufrimiento no es el criterio, sino la disposición a sacrificar un poco de nosotros en beneficio de otra persona.

Así que ....desde el fondo de mi corazón.... Mi querida capitana, dueña de Venus, te deseo felicidad, aunque no sea conmigo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Es excelente la cita que hace.
Supongo que su idea de que yo cree un blog es muy similar a la suya.
Considero que sus criterios son muy ciertos.
Conozco y puedo decir que he pasado ambos tipos de amor.

Desear lo mejor a alguien lejos de nosotros y querer retener a alguien solo para uno, es de mucha decisión, mucho valor y mucho mucho amor! Incluso en una relación se es posible experimentar estos sentimientos. Al inicio, el amor es egoista, uno lo quiere todo para sí. no quiere compartir y mucho menos que le quiten su "pedacito de corazón".. Pero con el tiempo, las situaciones y las vivencias que ambos pasan hacen que el amor se haga menos o se multiplique hasta formar lazos sólidos y fuertes, al punto de poder dejar ir solo para que esa persona pueda ser feliz, a costa de uno mismo, y...no es masoquismo o sufrimiento propio no!! es que podemos llegar a amar tanto que ver feliz al otro te hace mejor a tí. Bueno..puedo decir mas, pero mi tiempo esta reducido!..Excelnte blog y espero poder seguir teniendo parte en el mismo!
Un saludo!
Paola UT

Marcel dijo...

Paola!!! es verdad, sufrimos ambos tipos de amor, hay que estar muy atentos a nuestros sentimientos y no confundirnos; si nos confundimos solo lastimaremos a los demás.

Gracias por tu comentario, y pues este blog es resultado de muchos desvelos y sentimientos intensos que deben salir, por lo pronto me he puesto esta prueba, de que mi capitana sea feliz, si lo que siento es amor, ...

Ojalá fuera conmigo, pero si no quiere ella, no puedo ni debo forzar nada; ella volará disfrutando su libertad ¿con que derecho le pido ser mi novia? es mucho lo que pido...