martes, 8 de enero de 2013

Detalles y Teoría del Caos

Hay veces que los detalles hacen una gran diferencia. En teoría lo sabemos, pero ¿que tan importantes son? y que tiene que ver con la teoría del caos.

Una plática con una persona en un chat, un avión, autobús, un correo electrónico, un saludo, un gesto; puede definir una vida.

¿Cómo se definió mi vida social en la preparatoria? Por el lugar donde me senté; no había lugar en el grupo A y me pasaron al C; el plan de estudios, o por que a mi madre le recomendaron esa prepa en lugar de otra en un café.

¿Como se definió una importante parte de mi vida social adulta? Salí con una persona que me hizo plática en el chat del MSN, y de ahí  me presento mas personas y esas personas me presentaron otras ¿donde estaría si simplemente no hubiera iniciado sesión en el chat ese día? no lo sé.

¿Cómo conseguí este trabajo en Villahermosa? después de tocar mil puertas, y no conseguí uno lo suficientemente remunerado en Monterrey; pero también recuerdo que me ofrecieron un trabajo en Estados Unidos para desarrollar software, y no lo acepté (me cuesta trabajo la programación), después le hice un trabajo a PEMEX y la empresa Vallen me llamó para un puesto que tampoco acepté, después también a mi hermano y a mi nos llamaron para entrar una empresa del giro del petróleo (otra vez Vallen), pero solo 1 podía aplicar (no se aceptaba la contratación de familiares) mi hermano quedó en el puesto y le ha ido super bien.

En pocas palabras, algo tan suave como la brisa del viento puede cambiar para siempre la vida de una persona, y como la vida de uno se relaciona con la de los demás seres del planeta, pues entonces una brisa puede cambiar la vida de todos.

Documental.

Una vez vi un documental de Discovery Channel; donde analizaban la hipótesis de que las 7 plagas de Egipto fueran desencadenadas por algo tan simple como un virus; el cual creció en el río Nilo ¿como estuvo? pues el virus creció y como era rico en hierro (mismo mineral que tiene la sangre que le da el color rojo) permitió el crecimiento desmedido de huevos de ranas, las cuales al salir crearon la segunda peste de ranas, y asi sucesivamente... un desequilibrio de un sistema alimenticio cuyas implicaciones fueron monumentales.

A mi me gustó esa teoría, que no niega la intervención divina ¿quien puede asegurar que Dios no movió su dedo en las aguas del Nilo y le ordenó a esa bacteria que creciera? con el conocimiento de Dios del sistema natural y sus leyes, puede con algo microscópico derribar un imperio .... ¿o no?.

El caos y el orden... y la estadística

Las estadísticas esconden los efectos de la teoría del caos, las estadísticas generalizan, y para la vida personal no se puede generalizar; y por lo tanto es dificil experimentar; pero según Deepar Chopra, en el libro "conocer a Dios" se describe un experimento donde se reza por un grupo de personas enfermas del corazón y se compara con otro grupo con la misma dolencia pero por el cual nadie rezó; estadísticamente el grupo por el cual rezaron se recuperó en promedio mas rápido.

Como lo aplico

Yo creo que la vida es tan incontrolable que solo nos resta tener fé, desarrollar un corazón bondadoso, ayudar, amar, y orar por que nos cuide Dios; que con solo una partícula microscópica, una brisa suave, un rayo de sol; nos impulse adelante. La frase que usan mucho los sacerdotes "trabaja por el reino de Dios y lo demás se dará por añadidura" bueno a veces no tenemos mucha fe en esa frase, pero ahí esta....

Ahí esta Dios, en una sonrisa de un bebé, en la lluvia, en el viento, incluso en las lecciones del enemigo; cuando sientas que tu vida es un caos... recuerda el dicho: las cosas pasan por algo.

Bendiciones ....

No hay comentarios: