viernes, 30 de diciembre de 2011

Dignidad

Hay personas que tienen nuestro cariño y amor, y NO lo merecen.... así mismo hay personas a las que NO correspondemos y no amamos pero SI merecen mucho mas cariño y amor del que les damos.

Es interesante este comportamiento, hay veces que me encantaría controlar completamente el cariño y amor que le tengo a las personas, y poder querer menos a la gente que merece poco amor; y también amar y querer a la gente que con su comportamiento y afecto me ha demostrado que me quiere.

No puedo hacerlo, como me hubiera gustado enamorarme de la mujer que dijo y me juró su amor, y tanto dolor sintió por mi. Hoy en día, no he encontrado a una mujer tan noble y que me entregue su amor de forma tan completa como ella. La dejé y ahora solo encuentro mujeres con basura materialista en la cabeza. No debí dejarla pienso algunas veces, pero no la amaba, así que ahí esta el dilema; le dije la verdad, no le mentí y de ahí ella se fue; no la culpo, no tenía nada que hacer aquí conmigo.

Hoy estoy aquí, solo por haber dicho la verdad, pero no me arrepiento, todos tenemos derecho a saber lo que la otra persona siente, y la verdad para fingir una relación, no gracias, eso debe ser demasiado desgastante; andar diciendo te amo sin sentirlo.

En fin, pero ¿que tal si pudiéramos controlar lo que sentimos? si pudiera controlar de quien enamorarme y de quien no, ¿que pasaría?

Lo he meditado y creo que la naturaleza por algo hace las cosas, no nos da control de nuestro corazón, si nos lo diera ¿que pasaría? simple: el amor se volvería hipócrita.

Me enamoro de ti, por que me conviene; tal vez por tu posición social, por tu fama, dinero, por que cumples los requisitos físicos, por que eres lo menos mal que pude encontrar, por que ya la edad me está alcanzando, en fin en fin, un sin número de motivos egoístas.

No, mis amigos, el amor y los sentimientos de amor, deben seguir estando fuera del alcance de la mente consciente, el que se enamorará seguirá siendo la mente inconsciente y esta bien que no podamos hacer nada para evitarlo.

Es necesario para que cuando digamos "te amo" a los ojos, podamos distinguir la verdad de la falsedad; libre de hipocresía, sincero, espontáneo, como la única joya que verdaderamente vale la pena en este mundo lleno de niebla. Quien ha podido encontrar a una persona que nos pueda decir "te amo" a los ojos y logremos distinguir la sinceridad en la frase, ha encontrado el mas valioso de los tesoros, lo único que vale de verdad la pena en esta roca suspendida en el espacio.

martes, 27 de diciembre de 2011

Experimentando la decepción extrema

Hola! a veces escribo lo que sueño, tanto como terapia, y por que las lecciones aprendidas pueden servirle a otras personas.

Tenemos dos mentes: una consciente, donde tomamos decisiones, comprendemos lo que nos pasa, no solo por los sentidos sino también al comprender nuestros sentimientos (cuando estamos enojados o felices por ejemplo, lo sabemos).

La otra es la mente inconsciente, donde no nos damos cuenta de muchos procesos mentales importantes, entonces una forma en la cual la mente inconsciente y la consciente se comunican es por los sueños.

Los mensajes son importantes, lecciones de vida que debemos tomar en cuenta. La forma en la cual la mente inconsciente llama la atención puede ser muy muy drámática, para asegurarse que hemos entendido lo mejor posible el mensaje; y eso fue lo que paso.

Soñé que me metían 1 semana a la cárcel, y mis papás nunca llegaban a verme, cuando salí de ahí estaba tan, pero tan tan enojado con mis padres que no lo podía soportar ¿como es posible que no hayan ido a verme? ¿a llevarme algo de comer? ¿a ver como estaba?

llegaba a la casa y después de reclamar y no encontrar un desahogo adecuado, me fui a destruir el árbol de navidad, mis papás no sabían como calmarme y se disculparon muchas veces pero no quería escucharlos.

En eso empecé a buscar un regalo que sabía que debía estar en el árbol, no recuerdo que era, pero pregunte por ese regalo, lo quería destruir, y mi madre con toda calma me dijo "se lo llevaron ya, pero si quieres lo compro de nuevo, para que puedas romperlo"...

En ese momento el sueño terminó.

¿Que aprendí? ... después de meditarlo, he llegado a la conclusión de que no sirve de nada intentar lastimar a los demás usando palabras y actitudes en forma de un desquite, como una revancha después de que hemos sido lastimados en primer lugar. La tolerancia, la calma, debe ser cultivada incansablemente.

Romper, destruir, lastimar, no tiene caso; generar dolor por generar dolor, no debe ser hecho. Debemos ser conscientes del dolor que le provocamos a los demás, y no buscar destruir después de vernos heridos.