viernes, 2 de abril de 2010

La realidad reducida a un modelo


Las religiones y las ciencias son modelos de la realidad.


Los modelos de la realidad nos ayudan a entender nuestro medio ambiente, adaptarnos y sacar el mejor provecho posible. Entre mejor entendamos la realidad, mejor control, adaptación y mejores beneficios.

Si tenemos una idea falsa de la realidad, nos lastimaremos. Cuando una persona sedienta confunde un espejismo con agua invertirá mal sus esfuerzos por obtener agua al ir corriendo tras un espejismo, una realidad inexistente.

Nuestro cerebro asi trabaja, con modelos, para entender la realidad, me permito colocar un extracto de uno de mis libros favoritos "DIOS: Por que seguimos creyendo".

Así como el robot tiene su software, así nosotros tenemos nuestras ideas de como funciona la realidad; ese conjunto lógico de ideas son los modelos a los que me refiero; asi como el robot solo estaba programado a conocer una muy limitada sección de la realidad, así nuestro cerebro solo alcanza a comprender una sección muy pequeña del universo.

Hay modelos que sirven dentro de ciertos límites como la ley de los gases ideales; ésta ley ha sido muy útil y una de las cosas que describe es que a mayor presión el volumen que ocupa un gas se reduce (se comprime) de forma inversamente proporcional; estos modelos solo funcionan dentro de ciertos rangos de valores; para un gas bajo mucha presión donde sus moléculas estan muy cerca unas de otras el modelo de los gases ideales deja de tener validez y debemos usar modelos como la Ley de los Gases Reales. Es decir, hay valores límites donde ya no son validas las ecuaciones de ciertos modelos.

Por cierto Albert Einsten buscó integrar las leyes de la Relatividad que el mismo elaboró con el electromagnetismo, en un intento de crear la Ley del campo unificado; desafortunadamente fracasó en su intento. Sus leyes aplican dentro de ciertos límites solamente.

Entre mejor entendamos la naturaleza mayores beneficios obtendrá la humanidad siempre y cuando sea los suficientemente madura usar el conocimiento en beneficio de la sociedad en su conjunto. Este universo tan complejo apenas lo estamos empezando a comprender ¿que es la realidad? ¿de que esta hecha?





Las religiones evolucionaron en regiones, epocas y culturas diferentes, por lo cual es obvio que resulten diferentes. Tal como los modelos científicos, TODOS los modelos religiosos QUIEBRAN cuando se les aplica un razonamiento fuera de sus límites.

Por ejemplo para el conjunto de religiones cristianas: Si Dios es AMOR PURO, OMNIPOTENCIA ABSOLUTA DEL UNIVERSO ¿por que Dios no ha ideado un mecanismo que salve a MILES DE MILLONES (algunos creen que la mayoria va a este sitio) de sus hijos de un infierno y sufrimiento eterno?


En cuestiones de seguridad industrial se diseñan los sistemas para evitar accidentes, aun cuando una persona haga algo mal, inmediatamente haya un mecanismo de seguridad para evitar que se accidente. Hay otros mecanismos de salvaguarda en productos de la vida diaria: algunos carros no encienden si no se dispone de la palanca en posición de freno; si encienden un auto con la palanca en primera, se corre el riesgo de acelerar y chocar con algo que tenga uno enfrente.

Entre mas accidentes se eviten con el sistema de seguridad una instalación o un producto son mas seguros, entre mas seguro es algo es mejor; además un producto, proceso o lo que sea... es el reflejo de la inteligencia y capacidad de sus creadores.

Se que muchos tienen PÁNICO en preguntar o siquiera razonar la siguiente pregunta, ¿como conciliar la existencia de un dios de amor puro e inteligencia infinita con la idea de un sufrimiento eterno? hago otra pregunta ¿es posible para una madre que va al cielo, ser feliz ahi, sabiendo que sus hijos estan en el infierno?

Yo no tengo la respuesta a esas preguntas.

Habrá lideres religiosos que daran respuesta a esto o simplemente dirán que son "misterios" y ya no querrán tocar ese tema; para no evidenciar su religión como sistema de creencias HUMANO el cual tiene sus límites, por tanto es un sistema imperfecto.

Yo confío en que existen respuestas lógicas, que existe Dios y que es un ser de amor puro. En lo que no confío es en seguir un sistema de creencias ciegamente; sin aplicarle razonamientos o mi propio criterio. Finalmente Dios es infinito y solo podemos aproximarnos a comprenderlo en ciertos límites.

Con este artículo el objetivo que busco es comentar que somos solo seres limitados que ni la ciencia ni la religión logran representar de forma exacta el mundo que nos rodea, los modelos religiosos y científicos son hechos y administrados por humanos y por lo tanto imperfectos.

Los líderes religiosos que crean que tienen la verdad absoluta, y que el resto de las religiones están mal, no son muy confiables desde mi punto de vista.

Las religiones que hagan creer a los demás que tienen los derechos exclusivos del cielo, algo asi como la exclusiva, derechos reservados y todos los demás irán al infierno; yo tendría mis dudas.

Las personas religiosas que intenten convencer o convertir a sus ideas a otros con el miedo, la amenaza, y no con el razonamiento, desde mi humilde opinión tampoco son confiables.

Como conclusión yo invitaria a abrirse a las ideas de otras religiones; a no cerrarnos ante otras formas de pensar, siempre razonando lo que recibimos y no recibirlo solo por que si.

Creo en Jesucristo, y que su sangre fue el pago por nuestros pecados; algo de lo que CARECEN religiones orientales (budismo por ejemplo). Pero no significa que debemos despreciar a los budistas, ellos deben saber que Jesucristo se sacrificó por la humanidad, ellos incluidos.

Esa es una aportación del cristianismo al budismo.

No debemos echar miles de años de filosofia budista a la basura tampoco; conocerla nos ofrece otros modelos que nos ayudan a desarrollarnos a nosotros los creyentes en cristo. Por ejemplo ningún libro de la biblia profundiza en la bondad de los padres; hay un sutra que fortalece el mandamiento "honrrarás a tu padre y a tu madre" ¿cual es? sigue este link:

http://sambodhi.iespana.es/sutrabondadpadres.pdf

Finalmente, ¿CUAL ES EL MANDAMIENTO MAS IMPORTANTE? ya dedicaré otro artículo a explorar este tema, que Dios mande bendiciones sobre todos y sobre el mundo.

No hay comentarios: