domingo, 15 de marzo de 2009

La naturaleza del bien y del mal



Este tema es en extremo dificil, la naturaleza del bien y el mal, pienso que aun como especie humana no comprendemos la verdadera escencia de ambos a fondo.

Te invito a leer un momentito sobre el tema...


Tenemos opciones, podemos dirigir nuestra existencia hacia el bien o hacia el mal.

Te pongo dos ejemplos... ¿Hacia a donde te gustaria ir?
hacia el mal: http://www.geocities.com/horribilisimo/hedor.htm
hacia el bien: http://www.nderf.org/Spanish/jerry_b_ecm.htm


Somo como niños aprendiendo, pero tenemos la capacidad intensa de sufrir y de disfrutar muchísimo tambien... sobre la maldad: su existencia es evidente, si no, ¿por que el padre nuestro lo rezamos con la siguiente frase "no nos dejes caer en tentación y libranos del mal"?


¿De donde viene el mal? salvo raras ocasiones, los niños escencialmente son buenos, no hay maldad en ellos, son los seres humanos mas cercanos a Dios, ... hasta que los adultos lo echamos a perder ¿verdad?







Pero tambien hay egoismo innato ¿que es eso? cuando un niño no quiere prestar sus jugetes y desea tener la mayor cantidad de jugetes posible... esto se refleja en la adultez, en acumular la mayor cantidad de dinero y otro tipo de placeres (o juegos).







De acuerdo con el budismo, la maldad en un ser humano se basa en la ignorancia, el mal esta basado en el supuesto de que cada persona se cree aislada de los demás, siendo un ser autónomo, individual, aislado por los límites de la piel que lo cubre; de esta manera busca el mayor beneficio para si mismo y los demas que se conformen con los "jugetes que quedan". Aqui debemos comprender que estamos conectados, lo malo que le pase a uno, nos afecta a todos.


Sigamos hablando del egoismo: las personas puede llegar a ver los objetos del mundo y las personas, en funcion de lo que puede obtener de ellas, si obtengo placer, disfrute, regalos, amor de ti, te cuidare. ¿tan malo es eso?


A mi parecer la mente funciona asociando a cada cosa que potencialmente nos puede hacer daño con una sensación o sentimiento repulsivo o desagradable, y a cada cosa que nos da placer o nos favorece la asociamos con una sensación agradable.


Asi al ver a un amigo disfrutamos de su compañia, al estar acompañado de un enemigo sentimos rechazo o tensión. Asi funciona la mente, este mecanismo es util para la supervivencia de la especie, un desarrollo evolutivo importante han sido y serán las emociones; y éste mecanismo es la base del egoismo.


Si queremos trascender mas allá del nivel humano y animal, debemos superar esta etapa; ¿dificil de comprender? tal vez una de las frases mas famosas de jesucristo tambien es tan incomprendida "ama a tu enemigo"




MUYY DIFICIL, va encontra de los mecanismos básicos de acción reaccion de nuestra mente. pero debemos dar ese salto. Tal vez una no tan dificil y que tambien combate al egoismo, "ama a tu prójimo como a ti mismo" tal vez nos convenga empezar desde ahi.


En el budismo, hay un sutra donde se pide a los monjes que practiquen la generosidad sin prestar importancia a las apariencias, es decir, sea hombre, mujer, niño, joven, viejo, con un puesto importante, sin un puesto importante, como sea, siempre hay que ser generosos. Y promete que la persona que lo logre, tendrá una felicidad grandísima e imposible de medir.


De la misma manera el "cielo" cristiano promete una felicidad eterna, donde no se conoce el dolor, pues tal vez por eso el Dalai Lama dijo una vez, "si vamos a centrarnos en nosotros mismos, ....minimo hagámoslo con inteligencia"





¿El cielo? ¿el infierno? son elementos presentes en TODAS LAS RELIGIONES, diversos credos tienen distintas nociones del ser supremo, incluso algunas tienen varios dioses, pero TODAS hablan de la existencia de tales lugares... incluso jesucristo hablo de la existencia de dichos lugares, entonces tal vez si existan, ¿no?



La dimension del cielo y la del infierno representan el camino final, la ultima consecuencia de seguir el bien o el mal. El cielo es el lugar para aquellos que siguen caminos de bondad, compasión, y diversos valores universales. El infierno es el lugar donde existen los seres que han seguido caminos de egoismo y maldad.





Además una vez que alguien llegue al cielo y sea aceptado, no será rechazado, según conceptos cristianos y budistas, el cielo es eterno, es una vida eterna. Hay una experiencia cercana a la muerte que me llamo mucho la atencion, el texto completo esta en esta liga: http://www.nderf.org/Spanish/dw_ecm.htm de acuerdo con el autor, el murio clínicamente por un tiempo, pero sobrevivió y se encontro con Dios, podemos creer o no, ....en lo personal yo creo en la parte donde se encuentra con un ser divino y dice textualmente "No había “maldad”, incluso las ideas no podían mostrar nada opuesto al amor que sentía. No podía expresarse. Eso allí no era posible. Maldad, negatividad, perversidad, nada de esto existía allí. Todo lo que podía pensar era 'solo hay amor, es solo bondad'"



Segun comprendo, si fuese posible hacer un acto de maldad en el cielo, sería rechazado o expulsado, pero segun ésta lectura y otras similares, al parecer es imposible expresar dichas ideas en el cielo; luego entonces los seres humanos tenemos la libertad de elegir entre el bien y el mal, de pensar cosas buenas y malas; y por lo tanto de experimentar, de aprender.



¿Que hay del infierno? para eso recomiendo esta lectura: http://suicidios.tripod.com/dolor-extremo.htm según la cual Dios le permitió dar un vistazo al infierno para mostrarlo al mundo, toda la lectura esta interesante pero me llama la atención la parte donde la autora escribe "Una de estas almas condenadas gritó con desesperación: "Esta es mi tortura... que no deseo amar, y no puedo hacerlo; no hay nada que salga de mi excepto odio y desesperación. Si uno de nosotros pudiese hacer tanto como un simple acto de amor... esto ya no sería el infierno, pero no podemos. Vivimos en el odio y la malevolencia."

Segun el budismo (contrario al cristianismo) si hay salida del infierno, la persona que logre hacer un acto de amor en el infierno es expulsada de inmediato, pero aqui la pregunta, ¿como hacer un acto de amor en un lugar donde la escencia del mismo no existe? seria como intentar sacar agua de una piedra solida y seca.

Creo yo que la humanidad ya ha tenido una pequeña probada de lo que sería el infierno, no por menospreciar el dolor de las victimas en campos de exterminio (foto inferior derecha) de la segunda guerra mundial ni por hacer menos el dolor que han dejado las detonaciones atómicas (foto inferior izquierda)









El dolor es ciertamente intenso, imposible de imaginar para la mayoria de nosotros, de hecho algunas personas en campos de concentración buscaban la forma de suicidarse, algunos lo lograban y de esa forma escapaban. Ahora, un lugar donde no puedes morir, donde cada instante es una tortura y que dure la eternidad, es diferente, ¿no?

Según comprendo el infierno debe ser un sitio que se ha especializado en encontrar el máximo dolor para sus victimas, asi como las celulas de nuestros ojos han evolucionado y se han organizado para captar la luz y enfocar los objetos, y las celulas de nuestro cerebro han evolucionado y se han organizado por millones de años para llevarnos a la luna; asi el infierno debe ser un sitio con una eternidad de evolucion y su objetivo es el maximo dolor.

Espero que todos nos libremos de ese sitio, ¿como? bueno, para los católicos les recomiendo leer los mensajes de la virgen de fátima, y para todos los creyentes en cristo las bienaventuranzas; hay un pasaje en especial de la biblia que me gusta, es muy claro sobre como ir al cielo y evitar su lugar opuesto. Aqui pongo el texto al cual me refiero:

«Vengan, benditos de mi Padre, y tomen posesión del reino que ha sido preparado para ustedes desde el principio del mundo. Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa. Anduve sin ropas y me vistieron. Estuve enfermo y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver.»Entonces los justos dirán: «Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero y te recibimos, o sin ropa y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y te fuimos a ver? El Rey responderá: «En verdad les digo que, cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí.»Dirá después a los que estén a la izquierda: «¡Malditos, aléjense de mí y vayan al fuego eterno, que ha sido preparado para el diablo y para sus ángeles! Porque tuve hambre y ustedes no me dieron de comer; tuve sed y no me dieron de beber; era forastero y no me recibieron en su casa; estaba sin ropa y no me vistieron; estuve enfermo y encarcelado y no me visitaron.»Estos preguntarán también: «Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, desnudo o forastero, enfermo o encarcelado, y no te ayudamos?» El Rey les responderá: «En verdad les digo: siempre que no lo hicieron con alguno de estos más pequeños, ustedes dejaron de hacérmelo a mí.»Y éstos irán a un suplicio eterno, y los buenos a la vida eterna.»

Asi que hay que tratar bien a los demas, en lo personal estoy en proceso de mejora, aun me falta mucho, pero ahi vamos....

viernes, 13 de marzo de 2009

¿Que somos? ¿Que es esto?


¿que somos? convivimos con nosotros diario, pero aun asi, no comprendemos que somos... si una persona, si la reducimos a sus componentes elementales nos encontraremos con agua, carbono, calcio, sales minerales, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, etc... ¿el calcio es el que se enamora? ¿sera que se deprime el hierro en la sangre que la tiñe de rojo? ¿que es?

¿que somos? sabemos que existimos, que percibimos "una realidad" pero, ¿por que la realidad es como es? ¿por que no es diferente? ¿por que nos toco vivir esta vida y no otra? o como dijera un amigo, tal vez todos somos la misma persona vista desde diferentes angulos.

Comprendo que son preguntas interesantes, pero si una persona intenta responderlas no llegará muy lejos, tal vez no llegara a ningun lado... Una analogia budista para complementar: un hombre es herido en una batalla con una flecha, llega a toda prisa un medico para atender al soldado caido, pero éste le dice "NO, no me cures, primero quiero saber quien hizo la flecha, quien la lanzó, desde que distancia, de que material es... y despues me curas" debemos buscar el equilibrio ... no podemos tampoco andar por la vida pensando mucho tiempo en estas cosas, del origen de la realidad... ya esta aqui, y debemos hacer lo que nos dice nuestra poca sabiduria y sentido común... sobre todo curar nuestros corazones

Bueno, que esten bien, saludos!!!